De Marzo a Diciembre 2025
FORMACIÓN DE INSTRUCTORES 200hs
De Marzo a Diciembre 2025

Esta formación nace para celebrar 15 años de trabajo, estudio y dedicación, volcados al campo del Yoga. Si bien el objetivo principal es que te capacites para desempeñarte como instructor/a, paralelamente e inevitablemente, también se trata de crear un espacio propicio para la auto transformación y el desarrollo personal.
El plan de estudio cuenta con 200 horas de formación, divididas en 10 bloques (de marzo a diciembre 2025) más clases semanales. Las unidades están ordenadas sistemáticamente para que durante el proceso de aprendizaje puedas transitar e incorporar los contenidos de manera gradual, tangible y práctica. Y sobre todo amigable.
La intención es que al finalizar este recorrido de enseñanza aprendizaje, hayas sentado las bases y ampliado tus conocimientos. Además de poder implementar los recursos y habilidades adquiridas, en el marco de las clases para acompañar a tus alumnos.
Diciembre 2024
Viernes 14 de Febrero 19hs Online (zoom)
Jueves 20 de Febrero 20.30hs Presencial (Estudio Satyam)
Miércoles 27 de Febrero 18hs Online (zoom)
Confirmar asistencia por Whatsapp
Charla informativa
Algunos de los contenidos son:
- Anatomía y principios biomecánicos en relación al asana
- Elementos constitutivos del asana y su utilidad
- Observación e Instrucciones Verbales para el asana
- Planificación de clases con los principios de secuenciación
- Familias de asanas. Variantes y modificaciones
- Técnicas de calentamiento y vinyasa en la práctica y la enseñanza
- Técnicas y herramientas para la práctica y la enseñanza
- Análisis y comprensión de textos clásicos del Yoga: Yoga Sutras, Bhagavad Gita, Hatha Yoga Pradipika y Gheranda Samhita.
- Abordaje de conceptos claves como: Karma, Dharma, Samsara, Gunas, Atma e Isvara, entre otros.
- Aproximación al idioma sánscrito
- Aplicación de los conceptos filosóficos principales para el desarrollo personal y el auto conocimiento
- Herramientas para transmitir la filosofía como profesor
- Herramientas de gestión aplicables al ámbito laboral: hacer del Yoga una profesión sustentable
- Espacios de conversación para el intercambio y la retroalimentación
- Instancias de producción y ejercitación
Dirigido a
Practicantes de Yoga que quieran emprender la senda hacia la enseñanza.
Instructores de Yoga que quieran profundizar sus saberes y ampliar su campo de intervención con nuevos recursos.
Interesados sin experiencia que deseen iniciar su camino en el Yoga.
Se brinda
- Manual de formación
- Diploma
Duración
200 horas
Acerca de los docentes

Rocío Santa María es profesora de Yoga desde hace más de 15 años. Creó el Estudio Satyam Yoga de Tres Arroyos, el cual gestiona y en donde brinda sus clases, además de las formaciones de instructores de 200hs y 100hs.
En los últimos años se dedicó al estudio del hatha yoga moderno, el cual uno de sus pilares es la aplicación de los principios biomecánicos de alineamiento en el asana, obteniendo el título internacional de Profesora de Yoga Anusara Elements®.
También se graduó en la Formación Avanzada para Profesores de Anusara Yoga de 300hs.
Suma formalmente más de 500hs de estudio avalados por Yoga Alliance. Otras de sus certificaciones provienen de las Flores de Bach, y del ámbito académico formal, siendo Técnica en Gestión Cultural egresada en la Universidad de Mar del Plata.
Su nombre espiritual es Rukmini Devi Dasi, discípula del Doctor Howard Resnick, académico dedicado a la práctica y la enseñanza del Bhakti Yoga, o Yoga Devocional.
Jorge Alberto Bianchi es profesor de Yoga desde hace más de 15 años. Creó el Estudio Satyam Yoga de Tres Arroyos, donde se desempeña como profesor de Ashtanga Vinyasa Yoga, y donde brinda las formaciones de instructores de 200hs y 100hs. En los últimos años se dedicó profusamente al estudio de la Filosofía Vedanta de India, obteniendo el título internacional de Bhakti Sastri.
Brinda clases regulares de Filosofía Clásica del Yoga. Otras de sus certificaciones provienen del ámbito del Ayurveda y las flores de Bach.
Su nombre espiritual es Hari Kirtana Dasa, siendo discípulo del Doctor Howard Resnick, quien es un académico dedicado a la práctica y la enseñanza del Bhakti Yoga, o Yoga de la Devoción.
FORMACIÓN DE INSTRUCTORES 200hs
De Marzo a Diciembre 2025
- Cada módulo contiene una instancia presencial/online mensual de 1 fin de semana de 12 horas, más una instancia semanal online de 2 horas.
- Las instancias presenciales/online son los días sábados y domingos de 10 a 13hs y de 15 a 18hs.
- Las instancias virtuales son los martes de 20 a 22hs.
Fechas
Fines de semana de clases presenciales/online del módulo. (Sábados y Domingos)
Marzo 15 y 16
Abril 12 y 13
Mayo 10 y 11
Junio 7 y 18
Julio 12 y 13
Agosto 9 y 10
Septiembre 13 y 14
Octubre 11 y 12
Noviembre 8 y 9
Diciembre 13 y 14
Todos los martes de clases virtuales.
Modalidad
Un encuentro presencial/online
(de 12 horas)
Mensual: Sábado y Domingo
Carga horaria del programa: 120 horas
+
Clases virtuales
(de 2 horas)
Semanal: Todos los Martes
Carga horaria del programa: 80 horas
Horarios
Sábados y domingos (Presencial/online)
de 10 a 13hs. y de 15 a 18hs.
Martes (Virtual)
de 20 a 22hs.
Precios
10 pagos de $100.000
si abonás todo el curso en 1 pago de obtenés 10% de descuento
O escaneá el código QR

Contamos con un Plan de Becas Parcial para esta Formación 200hs.
Experiencias de algunas de las graduadas
TESTIMONIOS

"Mi experiencia en la Formación de 200 horas ha sido excelente. No sólo cambió mi forma de realizar la práctica de asana con la formación en Hatha Yoga postural sino que también me enriqueció la formación filosófica para la práctica de Yoga. La formación es integral, acompañada, guiada, con una retroalimentación constante que permite seguir aprendiendo en cada clase virtual, en cada encuentro presencial y en cada duda que surge. Rocío y Jorge son dos grandes formadores, su experiencia y formación hacen que sus clases sean accesibles para cualquier persona que decida iniciarse en la Formación".

"La Formación 200 hs es excelente. Con un formato de cursada ideal, tanto para filosofía vedanta como yoga postural. Valoro cada detalle, cada devolución, la información concisa, precisa, clara, gradual. El nivel de formación es accecible, requiere dedición diaria para el estudio y práctica. Las clases demuestran profesionalismo, ética, generosidad, amorosidad, por parte de los docentes. Denotan un trabajo inmenso de preparación y elaboración. Para mí ha sido y es un año de aprendizaje enorme, superó mis expectativas y descubrí un camino que sin duda seguiré transitando".

"Estudiar yoga generó un cambio radical en mí. Estoy mucho más consciente de mi cuerpo y noto un bienestar mucho más grande del que tenía cuando comencé esta Formación en marzo. Me siento con muchas ganas de aprender, de llevar mi cuerpo al mat, de crear, de estudiar, de tomar clases, de aprender de quienes me nutren con conocimiento en este camino, que son Rocío y Jorge, quienes se toman con un GRAN compromiso su profesión. Me doy cuenta que el yoga trasmite un gran bienestar, y que quiero transmitirlo a otras personas. En la Formación brindaron mucho conocimiento realmente necesario, nos dedicaron siempre su apoyo en cada módulo, el mismo tan bien organizado, y con definiciones específicas para que una pueda comprender bien los conceptos, y luego trabajar sobre ellos. Fue un año muy enriquecedor, de aprendizaje tanto corporal como espiritual, y quiero agradecer por todo ese conocimiento que nos brindaron".

"Cada día me agradezco por haber tomado esta Formación. Sintonía total como dicen... Identificación con mi sentir sobre el cuerpo, el movimiento, y ese sentimiento tan especial que me ayudaron a seguir descifrando...nada menos que mi espiritualidad en el hacer...Todo lo que venía buscando. ¡Gracias por la excelencia y la generosidad!".

Para mayor información e inscripción tenés que solicitar la Entrevista Individual Gratuita
¡Gracias por interesarte!
Esperamos que esta propuesta te sea muy útil.